Hermosillo, Sonora, 15 de noviembre de 2025.— El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES) sancionó a dos operadores del transporte urbano en Hermosillo tras recibir denuncias ciudadanas que evidenciaron la grabación de videos para redes sociales mientras conducían, una práctica que contraviene diversas disposiciones de la Ley de Transporte y la Ley de Tránsito estatal.
De acuerdo con Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del IMTES, las penalizaciones derivan del incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, el cual remite a los artículos 108 y 225 Bis de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora. Estos ordenamientos establecen obligaciones específicas para garantizar la seguridad vial y proteger a las personas usuarias del servicio público.
La normativa indica que ninguna persona debe conducir un vehículo de motor sin mantener “firmemente con ambas manos el control de la dirección”, ni permitir que otra persona intervenga o dificulte esta maniobra. Asimismo, prohíbe el uso de teléfonos celulares, dispositivos electrónicos o cualquier artículo que pueda distraer al conductor o comprometer la maniobrabilidad del vehículo.
El IMTES determinó la suspensión temporal de las licencias de ambos operadores, medida que les impide manejar cualquier unidad de transporte público mientras se mantiene vigente la sanción. Paralelamente, se les impuso una multa conforme a la legislación aplicable.
Sosa Castañeda enfatizó que las personas operadoras deben cumplir estrictamente las normas de tránsito para garantizar una prestación segura y adecuada del servicio. Subrayó que acciones como grabar videos mientras se conduce ponen en riesgo no solo a quienes viajan en la unidad, sino también a peatones y otros vehículos.
El funcionario resaltó que este tipo de conductas contravienen la responsabilidad que implica transportar a la población y reiteró que las autoridades estatales continuarán supervisando de manera permanente el comportamiento de los operadores para asegurar el respeto a la Ley de Transporte.
El organismo exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier conducta irregular por parte de choferes del transporte público. Las quejas se pueden presentar a través de la Línea de Atención del IMTES, ya sea mediante llamada al 800 7171 110 o vía mensaje de WhatsApp al 662 470 5050.
Con estas medidas, el IMTES reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad vial, promover un servicio profesionalizado y atender de manera oportuna las inquietudes de la población usuaria.
