Corte obliga a Ricardo Salinas Pliego a pagar más de 50 mil millones de pesos al SAT por deudas fiscales

CDMX a 13 de Noviembre, 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego, al desechar siete de los nueve amparos promovidos por su equipo legal para evitar el pago de adeudos fiscales de Elektra y TV Azteca.

Con esta decisión, el magnate deberá cubrir más de 50 mil 409 millones 791 mil pesos correspondientes a créditos fiscales acumulados entre 2008 y 2016, una cifra que podría incrementarse una vez que se definan los dos amparos restantes que siguen en análisis.

 

La SCJN rechaza amparos “sin interés constitucional”

Durante la sesión del pleno de la Corte, los ministros resolvieron de forma unánime desechar los amparos interpuestos por el equipo jurídico del empresario. Las ponencias fueron elaboradas por Hugo Aguilar Ortiz, presidente del máximo tribunal, y las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González.

El primer asunto en resolverse fue el amparo directo en revisión 6321/2024, promovido por Grupo Elektra para evitar pagar 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013.

La ponencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero García determinó que el caso no presentaba un interés excepcional, debido a que ya existían precedentes judiciales sobre el régimen de consolidación fiscal, motivo por el cual el recurso fue desechado.

 

Los otros casos que sellaron el revés judicial

La Corte resolvió en “fast track” otros tres amparos relacionados con Elektra y TV Azteca:

  • El amparo directo en revisión 5654/2024, por 1,431 millones de pesos, promovido por Grupo Elektra, fue desechado por no cumplir con los criterios de relevancia constitucional.
  • Otro amparo, el 5608/2025, buscaba evitar el pago de 2,404 millones de pesos, pero fue rechazado con seis votos a favor y cinco en contra.
  • Finalmente, los amparos 5145/2025 y 5731/2025, correspondientes a Elektra y TV Azteca, por 5,767 millones de pesos, también fueron desechados por improcedentes.

En total, la suma de los siete amparos rechazados supera los 50 mil millones de pesos, cantidad que deberá ser cubierta por las empresas del grupo Salinas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

Corte respalda a Hacienda: el SAT gana la batalla

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también presentó recursos de revisión contra los acuerdos por los cuales la Corte había admitido algunos amparos. Los ministros resolvieron a favor de Hacienda, lo que confirma la legalidad de los créditos fiscales impugnados.

Entre los casos más relevantes están los recursos 547/2025 y 566/2025, que involucran adeudos por 2,447 millones y 4,916 millones de pesos, respectivamente.

Con este fallo, el SAT y la Procuraduría Fiscal de la Federación cierran una de las disputas tributarias más grandes de la historia reciente en México.

 

Antecedentes: una batalla de años contra el SAT

Salinas Pliego ha sostenido desde hace más de una década una serie de litigios contra el fisco mexicano. En repetidas ocasiones, el empresario ha señalado en redes sociales que sus empresas “no deben ni un peso”, mientras acusa al gobierno de “extorsionarlo políticamente”.

Sin embargo, con esta decisión, la Corte da por terminada la posibilidad de amparos en siete de los nueve casos, lo que marca una derrota judicial significativa para uno de los hombres más ricos de México.

 

Claves del caso:

  • Monto total adeudado: 50,409,791,495 pesos.
  • Empresas involucradas: Grupo Elektra y TV Azteca.
  • Años fiscales revisados: 2008 a 2016.
  • Amparos desechados: 7 de 9.
  • Ministros ponentes: Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González y Arístides Rodrigo Guerrero García.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *