Aprueban convocatoria para la etapa previa de la consulta del Sistema de Cuidados en CDMX

Las Comisiones Unidas de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron la Convocatoria para la etapa previa de la Consulta sobre el Sistema de Cuidados de la capital, además de las modificaciones al calendario de actividades correspondientes.

El objetivo de esta convocatoria es recabar opiniones y propuestas de la ciudadanía, instituciones y organizaciones sociales en torno al diseño y fortalecimiento del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México, con el fin de garantizar el derecho al cuidado digno y corresponsable.

De acuerdo con el Congreso local, las personas interesadas podrán participar de dos maneras: de forma virtual, mediante un formulario disponible en el micrositio oficial de la consulta en la página del Congreso de la Ciudad de México, o presencialmente, en los puntos de afluencia que se desplegarán en las 16 alcaldías de la capital.

También se habilitarán las oficinas del Congreso ubicadas en Fray Pedro de Gante 15, piso 1, oficina 110, en el Centro Histórico de la alcaldía Cuauhtémoc, para recibir de manera directa las opiniones y aportaciones de la ciudadanía.

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM), destacó que “estos documentos reflejan el diálogo constructivo y las aportaciones valiosas que han distinguido los trabajos del Órgano Técnico Consultivo, instancia fundamental en la etapa de desarrollo previo del proceso de consulta sobre un sistema de cuidados de la ciudad”.

El legislador subrayó que el proceso busca dotar de legitimidad y solidez técnica a la consulta, garantizando la participación activa y representativa de todos los sectores de la sociedad, especialmente de las mujeres, quienes históricamente han asumido de manera desproporcionada las tareas de cuidado.

Asimismo, se precisó que la etapa previa permitirá obtener información relevante sobre las necesidades, retos y propuestas en materia de cuidados, lo que servirá como base para las siguientes fases del proceso.

El Congreso capitalino reiteró su compromiso con la creación de políticas públicas que promuevan la equidad de género y el bienestar social, mediante mecanismos participativos que fortalezcan el diálogo entre ciudadanía e instituciones.

Con la aprobación unánime de las Comisiones Unidas, el Congreso de la Ciudad de México avanza hacia la construcción de un Sistema de Cuidados integral, incluyente y con enfoque de derechos humanos, que reconozca y valore el trabajo de cuidado como una función social esencial.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *