Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México ya comenzó su cuenta regresiva rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una inversión histórica de más de seis mil millones de pesos destinada a obras, mejoras urbanas y eventos especiales que acompañarán la celebración del torneo.
Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que esta inversión no solo busca preparar a la capital para recibir a miles de aficionados nacionales y extranjeros, sino también dejar un legado duradero en infraestructura, movilidad y espacio público.
“Queremos que la Ciudad de México brille ante los ojos del mundo, pero también que los beneficios de esta inversión permanezcan para las y los capitalinos. El Mundial será un evento deportivo, pero también una oportunidad para mejorar nuestra ciudad”, señaló la mandataria capitalina.
El plan contempla intervenciones en diversas zonas estratégicas de la metrópoli, incluyendo mejoras en vialidades, alumbrado público, seguridad y transporte, así como obras de embellecimiento urbano en corredores turísticos como el Paseo de la Reforma, el Centro Histórico y las inmediaciones del Estadio Azteca, que será una de las sedes principales del campeonato.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la creación de la ola más grande del mundo, un espectáculo visual y participativo que buscará romper récords y simbolizar la unión entre las aficiones del planeta. Además, se realizará un gran desfile mundialista sobre Paseo de la Reforma, con representaciones culturales, música y danzas de los países participantes.
Brugada subrayó que este tipo de iniciativas tienen un doble objetivo: promover la identidad y el orgullo capitalino, y a la vez impulsar la economía local mediante el turismo, la gastronomía y el comercio.
“El Mundial traerá millones de visitantes y queremos que se sientan bienvenidos, pero sobre todo, que los habitantes de la ciudad disfruten y se beneficien del evento. Las inversiones no son solo para el torneo, sino para fortalecer la infraestructura de nuestra capital”, destacó.
La mandataria también adelantó que parte de los recursos se destinarán a reforzar la seguridad pública y los servicios urbanos, con la instalación de nuevas cámaras de vigilancia, renovación de espacios deportivos y mejoras en la conectividad de transporte público que facilitarán el acceso al sur de la ciudad, donde se encuentra el Estadio Azteca.
Expertos en desarrollo urbano consideran que esta inversión puede tener un efecto multiplicador en el crecimiento económico de la capital, generando empleos temporales y permanentes, además de dinamizar sectores como la construcción, el turismo y los servicios.
Finalmente, Clara Brugada aseguró que su administración mantendrá transparencia en el uso de los recursos y trabajará en coordinación con autoridades federales y la FIFA para garantizar que la Ciudad de México esté lista para ser una de las sedes más emblemáticas del Mundial 2026, un evento que promete poner nuevamente a la capital del país en el centro de la atención mundial.
