Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este domingo 9 de noviembre presentará el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una nueva estrategia para reforzar la seguridad en el estado tras el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal confirmó que este plan forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la que su administración busca atender de raíz las causas de la violencia y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“El domingo presentamos el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’… este domingo”, dijo la presidenta, quien destacó que la iniciativa surge como respuesta inmediata a los recientes hechos de violencia que han sacudido la entidad.

Sheinbaum explicó que su gobierno mantiene contacto permanente con autoridades locales y federales, incluidos presidentes municipales y representantes comunitarios de Michoacán. “No se va a abandonar al estado”, subrayó, reiterando su compromiso de reforzar la presencia institucional y ofrecer alternativas reales a las comunidades más afectadas por el crimen organizado.

Como parte de esta estrategia, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo reuniones con líderes religiosos y representantes sociales para evaluar las condiciones de seguridad y coordinar acciones conjuntas en materia de prevención, justicia y reconstrucción del tejido social.

La presidenta también aprovechó para responder a las críticas sobre la efectividad de sus políticas hacia las juventudes, especialmente ante el reclutamiento criminal de jóvenes en zonas vulnerables. “Nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales. Fueron demasiados años de abandono. Nuestro objetivo es darles opciones de educación, trabajo y esperanza, para que no vean en la delincuencia una alternativa de vida”, señaló.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia busca ser un modelo de intervención integral que combine la atención social, la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad pública, con el propósito de devolver la tranquilidad a uno de los estados más golpeados por la violencia.

De acuerdo con fuentes del gabinete federal, el plan incluirá acciones en materia educativa, cultural, productiva y de seguridad comunitaria, además de una nueva coordinación entre la Guardia Nacional y las autoridades estatales y municipales.

La presentación del programa, prevista para este domingo, será un momento clave para la administración de Sheinbaum, que enfrenta uno de sus primeros grandes desafíos en materia de seguridad desde su llegada al poder.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *