Por Juan Pablo Ojeda
WhatsApp sigue evolucionando y ahora incorpora el modo agenda, una herramienta que permite a los usuarios estructurar sus mensajes importantes en listas claras y organizadas. Ideal para tareas, recordatorios o compras, este formato transforma la forma en que interactuamos en la plataforma.
Parte de los llamados “formatos de texto” de WhatsApp, el modo agenda se une a funciones como negrita, cursiva, tachado y monoespaciado, brindando un mayor control sobre la presentación de la información. Con ello, la aplicación deja de ser solo un medio de comunicación y se convierte en una herramienta útil tanto para la organización personal como profesional.
Entre los formatos disponibles se incluyen:
-
Cursiva: texto
-
Negrita: texto
-
Tachado:
texto -
Monoespaciado:
texto
-
Listas con viñetas: * texto o – texto
-
Listas numeradas: 1. texto, 2. texto
-
Citas: > texto
-
Código alineado:
texto
Estos formatos se pueden activar en Android, iOS, WhatsApp Web, Mac y Windows, ofreciendo versatilidad a cualquier usuario. Su objetivo principal es hacer que los mensajes sean más claros, fáciles de leer y visualmente organizados, desde tareas académicas hasta notas de trabajo o listas de compras.
El modo agenda de WhatsApp es especialmente útil para:
-
Estudiantes, que pueden crear listas de tareas o recordatorios de exámenes.
-
Profesionales y emprendedores, que necesitan organizar reuniones, inventarios o encargos.
-
Usuarios cotidianos, para planificar compras, itinerarios de viaje o recordatorios familiares.
Con estas funciones, WhatsApp se consolida como una herramienta no solo de comunicación, sino también de gestión y organización diaria, adaptándose a las necesidades de quienes buscan eficiencia y claridad en sus mensajes.