Programas sociales de México benefician a más de 16 millones

,

Por Juan Pablo Ojeda

 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó este lunes durante la Conferencia del Pueblo que los programas sociales del Gobierno de México han llegado a más de 16 millones 300 mil beneficiarios y derechohabientes en todo el país, consolidando un esfuerzo sostenido para apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Entre los programas más destacados se encuentran las pensiones de bienestar, que brindan un apoyo económico directo a adultos mayores; el programa Sembrando Vida, enfocado en la reforestación y el impulso a la economía rural; y el programa de Madres Trabajadoras, que ofrece subsidios para garantizar la atención de los hijos e hijas mientras las mujeres laboran o estudian. Estas iniciativas buscan no solo garantizar un ingreso adicional, sino también mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión social.

Durante su intervención, Montiel Reyes explicó que, para el bimestre actual, se realizará la dispersión de 92 mil 530 millones de pesos entre los distintos programas, cifra que refleja el compromiso del gobierno federal de mantener la cobertura y la continuidad de los apoyos, así como de atender a nuevos beneficiarios en distintas regiones del país.

La funcionaria enfatizó que estos recursos representan mucho más que cifras: son una inversión en bienestar social, desarrollo humano y justicia económica, particularmente en comunidades que históricamente han enfrentado mayores dificultades de acceso a servicios, empleo y oportunidades educativas.

Los datos presentados se dieron en el contexto de la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó la relevancia de los programas sociales como herramientas estratégicas para garantizar igualdad de oportunidades y consolidar un modelo de desarrollo incluyente en México. La mandataria destacó que la cobertura nacional demuestra que estas iniciativas no son solamente planes aislados, sino un esfuerzo integral que busca llegar a todas las personas que lo necesitan, independientemente de su ubicación geográfica.

Montiel Reyes también señaló que el gobierno continúa evaluando y fortaleciendo los esquemas existentes, ajustando los montos y procedimientos para asegurar que los apoyos lleguen de manera eficiente y oportuna a quienes más lo requieren. Además, se busca complementar los programas sociales con iniciativas que promuevan la educación, la capacitación laboral y la autosuficiencia económica, integrando así un enfoque multidimensional del bienestar.

En conclusión, el anuncio de la secretaria de Bienestar refleja un avance significativo en la política social del país y marca un paso firme hacia la ampliación de la cobertura y el impacto de los programas gubernamentales, consolidando la estrategia de la Cuarta Transformación en materia de desarrollo social.