La Alcaldía Cuauhtémoc informó que fueron retiradas dos pérgolas metálicas ubicadas en las calles Atlixco y Tamaulipas, en la colonia Condesa, debido a que no contaban con los permisos correspondientes para su instalación. De acuerdo con la autoridad, estas estructuras ya habían sido apercibidas previamente por la Dirección General de Gobierno de la demarcación.
Durante el operativo, personal de Vía Pública desmontó las pérgolas y retiró mobiliario que se encontraba anclado en la vía pública. La alcaldía señaló que estas acciones buscan asegurar el tránsito libre y el uso equitativo del espacio público, en cumplimiento con la normatividad local.
La administración local destacó que la presencia de instalaciones irregulares, como pérgolas o mobiliario sin autorización, afecta la movilidad y puede representar riesgos para las personas que transitan por la zona. También enfatizó que este tipo de estructuras suele derivar en prácticas indebidas en áreas destinadas para uso común.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega afirmó que estos operativos continuarán realizándose de manera constante en distintos puntos de la demarcación. “Las calles son para la gente y vamos a seguir poniendo orden sin excepciones”, aseguró, de acuerdo con información oficial difundida por la Alcaldía Cuauhtémoc.
Rojo de la Vega añadió que el retiro de instalaciones sin permisos es fundamental para evitar la acumulación de suciedad, el uso irregular del espacio y otros abusos que afectan a los habitantes y visitantes de la zona. Subrayó que el cumplimiento de la ley garantiza el respeto a los derechos de las personas que transitan libremente por la vía pública.
La alcaldía recordó que cualquier tipo de instalación o estructura en espacio público debe contar con permisos emitidos por la autoridad competente y cumplir con los lineamientos establecidos para su funcionamiento.
Asimismo, reiteró que los operativos de ordenamiento urbano forman parte de una política permanente para recuperar espacios públicos y asegurar condiciones adecuadas de movilidad urbana.
Las autoridades hicieron un llamado a establecimientos y particulares a regularizar cualquier instalación en vía pública y evitar sanciones, apercibimientos o retiros forzosos.
