Estrategia de las 3 “P” reduce homicidios y robos en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que, gracias a la implementación de la Estrategia de las 3 “P” de la Prevención del Delito —policía cercana, patrullaje territorial y puntos de videovigilancia—, los delitos de alto impacto disminuyeron 13 por ciento en la capital durante 2025, en comparación con el año anterior.

Desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada detalló que en los primeros 303 días de su administración también se logró reducir en 9 por ciento los homicidios dolosos y en 12 por ciento el robo de vehículos, tanto con como sin violencia, como resultado del trabajo coordinado del Gabinete de Construcción de Paz y Seguridad.

“La disminución de los homicidios refleja una reducción real de la violencia. Cada caso es contabilizado e investigado, sin reclasificación alguna”, subrayó la mandataria. Añadió que, entre las acciones prioritarias, se han fortalecido las oportunidades de educación y empleo para jóvenes, así como el uso de tecnología e inteligencia para la prevención del delito.

En materia de robo de vehículos, la Jefa de Gobierno destacó que este ilícito se redujo 55 por ciento desde 2019 y 12 por ciento en comparación con 2024. Explicó que en 2019 se robaban en promedio 33 autos diarios, cifra que bajó a 16 en 2025, mientras que el robo con violencia pasó de 12 a solo 2 vehículos diarios, lo que representa una de las disminuciones más pronunciadas desde hace seis años.

Asimismo, informó que 238 personas fueron detenidas por extorsión o tentativa de extorsión, lo que representa un incremento de 50 por ciento frente al año anterior. En el ámbito social, Brugada destacó los resultados del programa “Vida Plena, Corazón Contento”, que ha realizado más de 509 mil acciones en salud mental escolar, beneficiando a estudiantes, docentes y familias. Solo en octubre, se atendieron 155 mil personas, mientras que el programa Auxilio Escolar llevó a cabo 6 mil 156 jornadas en escuelas secundarias y de nivel medio superior.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, señaló que se han detenido 7 mil 262 personas por delitos de alto impacto y más de 40 mil generadores de violencia desde octubre de 2024. Destacó el aseguramiento de más de mil armas de fuego, 5 mil dosis de crystal, y 800 kilogramos de mariguana, así como la recuperación de 3 mil 900 vehículos y 17 mil toneladas de autopartes.

Vázquez Camacho subrayó que la estrategia “Policía Cerca de Ti” permitió realizar más de 2 millones de visitas a hogares, negocios y espacios públicos en las 16 alcaldías, reforzando la confianza ciudadana y reconociendo el trabajo policial con más de 20 mil estímulos y 3 mil ascensos.

A su vez, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, indicó que las detenciones y judicializaciones aumentaron 17.9 por ciento respecto a 2024, con una reducción del 32 por ciento en feminicidios, que pasaron de 59 casos a 40. También resaltó el cumplimiento de 5 mil 784 órdenes de aprehensión, mil 93 más que el año anterior, y un aumento del 91 por ciento en sentencias condenatorias.

Finalmente, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, informó que las llamadas al 911 disminuyeron 11 por ciento en comparación con 2024. Por primera vez en más de un año, se registraron menos de 4 mil llamadas diarias, lo que representa una baja de 14.2 por ciento, reflejo del fortalecimiento de la seguridad y la convivencia en la capital.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *