Clara Brugada y gobernador de Nueva Jersey fortalecen lazos rumbo al Mundial 2026

La reunión se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde ambas autoridades coincidieron en la importancia de promover una visión integral del Mundial 2026 que involucre a las comunidades locales, fomente el deporte y garantice la inclusión social. De acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México, Brugada Molina reconoció las políticas migratorias impulsadas por Murphy en su estado, particularmente aquellas orientadas a la protección de connacionales que residen y trabajan en Estados Unidos.

“Quiero reconocer la política pública migratoria que usted ha tenido de proteger a los migrantes mexicanos, miles que sabemos que están allá; compartimos con su gobierno este proyecto: querer una sociedad libre, con prosperidad y que combata desigualdades”, expresó la mandataria capitalina durante el encuentro, según el comunicado oficial.

En materia deportiva, Brugada destacó que la capital mexicana se prepara para recibir a más de cinco millones de visitantes durante la Copa Mundial 2026, recordando que la Ciudad de México será sede por tercera ocasión de una inauguración mundialista. En este contexto, anunció la rehabilitación de 500 canchas de fútbol y la realización del torneo infantil y juvenil Ollamaliztli, que integra a 7 mil participantes, con el propósito de impulsar la actividad física comunitaria.

Asimismo, señaló que se buscará descentralizar la celebración del Mundial, llevando actividades culturales y zonas de visualización gratuita de los 104 partidos a las 16 alcaldías, bajo la consigna “Un Mundial de juego limpio y sociedad justa”, promoviendo valores como la inclusión y el respeto. Brugada subrayó que la intención es lograr “un mundial sin clasismo, sin machismo, sin discriminación, un mundial sin xenofobia”.

Como actividad previa a la justa deportiva, la mandataria anunció la intención de romper un récord Guinness con la ola humana más larga del mundo el próximo 31 de mayo, que abarcaría 16 kilómetros desde el Zócalo capitalino hasta el Estadio Ciudad de México.

Durante la reunión, Brugada propuso además la organización de encuentros deportivos que fortalezcan los lazos sociales entre la Ciudad de México y Nueva Jersey, incluida la posibilidad de un partido de fútbol femenil en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, así como juegos infantiles o torneos con participación de la comunidad LGBT+.

Por su parte, el gobernador Murphy destacó que Nueva Jersey es una de las entidades más diversas de Estados Unidos, con más de 200 mil residentes de origen mexicano y una población latina estimada en 2.8 millones de habitantes. Adelantó que su estado organizará festivales para aficionados en espacios como Liberty State Park y Rockefeller Center, además de actividades comunitarias certificados por la FIFA.

A la reunión asistieron integrantes del gabinete del Gobierno de la Ciudad de México y representantes de instituciones gubernamentales, académicas y cámaras empresariales del estado de Nueva Jersey, quienes coincidieron en la importancia de impulsar proyectos conjuntos con impacto cultural, deportivo y social.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *