CulturaUNAM invita a nuevas voces a sumarse al concurso “Criticón” de crítica teatral

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025.— CulturaUNAM invitó al público en general, así como a especialistas en artes escénicas, a participar en la XXIV edición del Concurso de Crítica Teatral “Criticón”, que premiará con 10 mil y 15 mil pesos los mejores textos inéditos sobre las obras y actividades presentadas por Teatro UNAM durante 2025. Los trabajos ganadores también serán publicados en las revistas Paso de Gato y Punto de Partida, reconocidas en el ámbito teatral mexicano.

De acuerdo con la convocatoria difundida por Teatro UNAM, el concurso busca impulsar nuevas voces que aporten miradas críticas, analíticas y sensibles sobre las puestas en escena universitarias. La institución señaló que más que una competencia, se trata de una invitación a observar, reflexionar y dialogar sobre el teatro como un espacio vivo que articula pensamiento y creación artística.

Las personas interesadas deberán enviar sus textos inéditos antes del viernes 28 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas. Los escritos deberán analizar una de las producciones, coproducciones o actividades escénicas programadas por Teatro UNAM entre febrero y noviembre de 2025 en formato presencial, incluso si se presentaron en recintos externos al Centro Cultural Universitario.

Entre los montajes que pueden ser sometidos a crítica destacan COsmO, Algodón de azúcar, Django con la soga al cuello, Bucarofagia, Nosotros íbamos a cambiar el mundo, Les desertores, El gran teatro del mundo (Carro de Comedias 2025), Mi madre y el dinero, Prendida de las lámparas, Esto no es lo que parece, Las periodistas cuentan, El mar es un pixel, El adiós y las obras en exhibición del 32 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).

El certamen se divide en dos categorías: Fanáticos del Teatro, dirigida al público sin formación académica en artes escénicas, y Especialistas, para personas vinculadas a la crítica, estudios teatrales o creación escénica. Los textos deberán tener una extensión de una a tres cuartillas y firmarse con seudónimo. Se permite la participación individual, en duplas o de manera colectiva. El registro se realizará a través del formulario disponible en el sitio oficial www.teatrounam.com.mx.

La convocatoria establece que los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por especialistas en crítica teatral. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto en cualquiera de las categorías. Asimismo, se solicita que las personas participantes se apeguen al Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México y al Acuerdo de Cero Tolerancia hacia la Violencia de Género de CulturaUNAM.

Las y los ganadores se darán a conocer en enero de 2026. Además del apoyo económico —10 mil pesos para la categoría Fanáticos del Teatro y 15 mil para Especialistas—, los textos serán publicados en Paso de Gato (edición digital) y en el número correspondiente de Punto de Partida. Los reconocimientos se entregarán durante una función especial del Club Entusiastas de Teatro UNAM en el segundo semestre de 2026. Estudiantes activos de la UNAM que resulten ganadores recibirán 100 puntos adicionales en el programa Puntos CulturaUNAM.

En su edición anterior, el concurso reconoció a Oziel Mercado Torres en la categoría Fanáticos del Teatro por su crítica al montaje Gente y a Naomi Ponce León en la categoría Especialistas por su análisis de la obra Barracuda, trabajos disponibles en las revistas Paso de Gato y Punto de Partida 251.

Para consultar la convocatoria completa o solicitar información adicional, Teatro UNAM puso a disposición el correo electrónico critic a teatrounam@gmail.com y las redes sociales oficiales @TeatroUNAM.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *